Saltar al contenido
Escribana
  • Portada
  • Nosotros
  • CulturaAmpliar
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • SociedadAmpliar
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras
Escribana

Museo del Telégrafo en la CDMX, ícono de la historia de las telecomunicaciones en México

4 de agosto de 20224 de agosto de 2022

Redacción Escribana

El Museo del Telégrafo en la Ciudad de México  representa un viaje 160 años atrás en la historia de las comunicaciones en México, específicamente en el desarrollo e importancia del telégrafo en el país.

Entre sus bellezas sobresale el arte de su decoración, como el plafón de la Alegoría de las comunicaciones, obra pictórica del italiano Carlo Coppedè. El Museo del Telégrafo está considerado una joya del Centro Histórico de la Ciudad de México pues su belleza arquitectónica única forma parte de lo que se conocía como el Salón de Telegramas del antiguo Palacio de Comunicaciones y Obras Públicas.

Este recinto cuenta con grandes y fabulosas exposiciones entre las que destacan:

Las obras artísticas en las portadas de los libros de texto gratuitos, donde apreciarás las portadas de los libros de texto más importantes de la historia.

Asimismo, constantemente se ofrece un taller gratuito llamado “Crea tu separador y ponle tu nombre en Código Morse”, y en esta ocasión, tendrá lugar del 07 de agosto de 12 a 14 horas en la calle Tacuba 8, en el Centro Histórico de la citada urbe.

Para registrarse es necesario confirmar asistencia al teléfono 55-5521-93-51 en un horario de lunes a viernes de 10 a 17 horas, o también se puede consultar el perfil de Facebook Museodeltelegrafo 

Facebook

Contacto:
contacto@escribana.com.mx

© 2025 Escribana

Scroll hacia arriba
  • Portada
  • Nosotros
  • Cultura
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras