En el Día Mundial Sin Tabaco, refrenda México la prohibición de vapeadores
Redacción Escribana
*En México, de los 15 millones de fumadores registrados, alrededor de 684 mil, es decir, el cinco por ciento son adolescentes de 12 a 17 años de edad.
En el marco del día mundial sin tabaco este 31 de mayo del 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó el decreto que prohíbe la importación, exportación circulación y la comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos, cuya fiebre ha tomado auge principalmente en adolescentes.
Los vapeadores son considerados sumamente dañinos debido a la cantidad de químicos que contienen las esencias, sin embargo se ofertan en varios lugares y especialmente en internet y redes sociales.
De acuerdo con especialistas médicos, los daños ocasionados por el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos producen daños a la salud como enfisema pulmonar, asma, infartos al miocardio y al cerebro, además de diversos tipos de cáncer.

Según datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016 (antes Encuesta Nacional de Adicciones) se conoce que las tendencias en el consumo del tabaco en nuestro país, así como sus consecuencias; por ejemplo, 15 millones de personas entre los 12 y 65 años de edad, actualmente son fumadoras; la prevalencia por sexo es de 27.1% en hombres y 8.7% en mujeres. El 6.4% de la población encuestada reportó fumar diario, cifra que es de 10% para los hombres y 3.1% para las mujeres; además, el 11.1% fuman ocasionalmente, dato que en el caso de los hombres es de 17% y de 5.7% en el de las mujeres.
También, se obtuvo el dato de que la edad promedio en que las y los fumadores diarios inician su consumo disminuyó respecto a 2011, cuando era de 20.4 años; pasando en 2016 a 19.3 años. En los hombres pasó de 20 años en 2011 a 18.8 años en 2016, y en las mujeres disminuyó de 21.7 a 21 años.
De los 15 millones de fumadores, alrededor de 684 mil, es decir, el cinco por ciento son adolescentes de 12 a 17 años de edad. y en los adultos de 19 a 24 años de edad, la cantidad de fumadores se incrementa hasta seis veces, según la misma encuesta.
