Saltar al contenido
Escribana
  • Portada
  • Nosotros
  • CulturaAmpliar
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • SociedadAmpliar
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras
Escribana

Agrega Facebook medidas preventivas de seguridad para Marketplace

18 de agosto de 202218 de agosto de 2022

Redacción Escribana

Con el objetivo de prevenir que quienes utilizan Marketplace de Facebook sean víctimas de algún delito, la aplicación ha colocado un mensaje que versa «si te vas a reunir con alguien en persona, cuéntales a familiares y amigos a donde vas. Usa la función de compartir ubicación en tiempo real directamente con un amigo o familiar durante la reunión. Ver más consejos de seguridad».

El texto sugiere que al momento de entregar la mercancía, dar aviso a alguna persona de confianza o incluso da la opción de poder compartir la ubicación en tiempo real con alguien de confianza durante el lapso de compraventa.

Cabe mencionar que Marketplace es un apartado de la red social donde se pueden vender y comprar bienes, electrónicos, vehículos, ropa, zapatos, accesorios, comida, y todo tipo de elementos mediante mutuo acuerdo y encuentro en puntos conocidos.

Esta modalidad ha tomado fuerza en el año 2020 y es uno de los instrumentos utilizado por las famosas nenis, término surgido ante el emprendedurismo de las mujeres en nuestro país en tiempos de pandemia; Este concepto ha sido utilizado con una connotación misógina y clasista para burlarse de las mujeres. Sin embargo, a través de la reflexión y crítica por parte de las feministas en redes sociales, el término ha sido resignificado para valorar y visibilizar el emprendimiento femenino en la actualidad.

La innovación y creatividad fue la punta de lanza para la motivación o necesidad de salir adelante, mejorar su calidad de vida y la de sus familias se ha visto afectada por las crisis económicas en últimos años, en especial cuando el COVID 19 mermó muchas fuentes de ingresos y empleos.

De acuerdo con la coordinación de Género de la Universidad Autónoma de México, en nuestro país, existen 5,2 millones de microemprendedoras que representan la generación de 9.5 millones de pesos de ingresos diarios.También, datos del Instituto Mexicano de Competetitividad, el 82% de las mujeres emprendedoras se encuentran en la informalidad, más de 4 millones de mujeres en esta situación.

La pandemia por coronavirus provocó que 1.3 millones de mujeres mexicanas perdieran su empleo, por lo que muchas optaron por emprender. Para poder ofrecer y vender sus productos, las emprendedoras tomaron ventaja de las redes sociales; estas prácticas se caracterizan por el uso de expresiones como: “voy a cerrar pedido”, “entrego en punto cercano, hermosa” y demás, como una forma de ofrecer sus productos, los cuales generalmente son maquillaje, ropa, artículos de belleza, productos innovadores hechos por ellas mismas, entre otras cosas.

Las “nenis” se han convertido en una tribu social que ha servido de inspiración para otras mujeres, ya sea para animarse a emprender o para la creación de expresiones y representaciones feministas.

Facebook

Contacto:
contacto@escribana.com.mx

© 2025 Escribana

Scroll hacia arriba
  • Portada
  • Nosotros
  • Cultura
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras