Saltar al contenido
Escribana
  • Portada
  • Nosotros
  • CulturaAmpliar
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • SociedadAmpliar
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras
Escribana

Aurora

8 de junio de 20258 de junio de 2025

Por Jesús Chávez Marín

1.       Aurora

En el origen del día sucede como milagro la salida del sol. En una primera impresión hay alegría y plenitud en ese espectáculo de la naturaleza, pero también se agita un aire de angustia que a veces no percibimos, ante la visión siempre distinta de la alborada. En la parte inferior derecha de la imaginación aparece todavía la noche; se alcanza a ver una banca del parque, algo de pasto verde velado por la penumbra y la pista de los caminantes; en tal escena del relato visual veo la metáfora de la madrugada, que se resiste a dejar su dominio de sombra.

2.       Alcohol

Pepe García despertó temblando a las cuatro de la mañana, no había guardado ni un trago para curarse la angustia: anoche se tomó con avidez el resto de la botella. Tenía la sensación de vomitar, pero no salía nada, apenas un amasijo agrio de amarga revoltura. Lo que más le dolía era que faltaban tres horas para que pudiera ir por el remedio con sus amigos del barrio que eran como él: alcohólicos, las cosas por su nombre. No catarrines ni teporochos como les decían los de la colonia para burlarse; si superan lo terriblemente doloroso que es esto no se burlarían, esta sed eterna, este cuerpo que vibra de miedo los pensamientos plastosos, estas ganas de morirse, pero no, porque siempre llegará en algún momento la felicidad de un traguito. Cuando los vea, mis amigos y yo juntaremos monedas para comprar un alcohol de botica, cortaremos yerbas del llano, prenderemos una lumbre para cocinar nuestro desayuno de quelites con sal y para compartir la botellita de plástico y así todos los días mientras nos vamos muriendo uno por uno.

3.       Tizne

Había una carta con orillas negras de lumbre. Yo era cobrador de Gonter y buscaba el nuevo domicilio de un deudor que se fue sin avisar. Soy un sabueso terco: en cuanto vi la hoja, dije: aquí voy a saber a dónde te fuiste sin pagar, topillero. En el papel unas letras cuidadosas, bellamente manuscritas: No sé cómo llegamos a esto, Lucía, si nos queríamos tanto. La gente platicaba que éramos la pareja perfecta. Sí, cómo no. Cuando te vi con Ariel, no lo podía creer: llegaron muy abrazaditos al Confort Motel en tu carro. Yo iba saliendo, nos descubriste después de tres años de relaciones secretas con Luisa, tu hermana. O a lo mejor desde hace mucho que lo sabías, según la leyenda de que las mujeres siempre saben, intuyen pronto lo que está sucediéndoles. Qué triste, qué pena, qué sórdido me parece todo y ahora: mira. Nuestra casa. La que hicimos juntos. Donde fuimos felices. Mira. Un basurero donde se secaron los sueños, nuestro pasado.

4.       Quecosaedro

¿Qué cosa es esto? A principios de los años ochenta fue una de las primeras fincas que desde su construcción tenía placas solares para el ahorro de energía: una plancha de platino sobre el techo, y solo eso era. Luego una pareja de hippies viejos, que habían sido ella monja y él padre, y colgaron los hábitos religiosos para casarse, pusieron una librería muy loca que se llamaba Glandorf y duende con artesanías y café; al principio estaba muy bien surtida. A los pocos años quebraron. La casa duró abandonada mucho tiempo y ahora es una cafetería con una tazota en el techo.

5.       La tarea

Había un muchacho tan inseguro que su terapeuta lo puso a llenar páginas enteras con esta frase, cuyo destinatario era él mismo: soy el mejor de todos, soy el mejor de todos, soy el mejor de todos. Y así se la pasaba. Pero por más que escribía eso, la fría realidad lo contradecía con igual terquedad.

Foto: Pedro Chacón

  • 18
Facebook

Contacto:
contacto@escribana.com.mx

© 2025 Escribana

Scroll hacia arriba
  • Portada
  • Nosotros
  • Cultura
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras