Saltar al contenido
Escribana
  • Portada
  • Nosotros
  • CulturaAmpliar
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • SociedadAmpliar
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras
Escribana

Apuestan empresas por artículos libres de bisfenol A

21 de abril de 2022

Redacción Escribana

Ante estrategias para aminorar la contaminación del mundo, la industria de elaboración de toppers y recipientes para alimentos y termos, botellas de agua ha apostado por la fabricación de artículos libres de BPA´s.

Los BPA traducen» bisfenol A,» una sustancia química industrial que se ha utilizado para fabricar ciertos plásticos y resinas desde los años cincuenta. Se encuentra en plásticos de policarbonato y resinas epoxi.

Estos plásticos de policarbonato se utilizan generalmente en recipientes que almacenan alimentos y bebidas, como botellas de agua; mientras que las resinas epoxi se utilizan para recubrir el interior de productos metálicos, como latas de comida, tapas de botellas y conductos de suministro de agua.

Destaca que algunos selladores dentales y compuestos también pueden contener BPA. Algunas investigaciones científicas han demostrado que el BPA puede filtrarse en los alimentos o las bebidas de los envases que se fabrican con BPA.

Según datos de la clínica Mayo, entidad sin fines de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación con sede central, la Mayo Medical School, y sus dependencias para la investigación están situadas en Rochester, Minnesota. Además posee hospitales y clínicas en Jacksonville y Scottsdale y Phoenix en Estados Unidos, explican que la exposición al BPA es una preocupación debido a los posibles efectos sobre la salud del cerebro y la próstata de fetos, bebés y niños.

Además, que también puede afectar el comportamiento de los niños. Investigaciones adicionales sugieren una posible relación entre el BPA y el aumento de la presión arterial, la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardiovascular.

En contraparte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dicho que el bisfenol A es seguro en los niveles muy bajos que se producen en algunos alimentos.

En este sentido, algunas recomendaciones para evitar su exposición al químico son:

  • Utiliza productos libres de BPA. Los fabricantes están creando cada vez más productos libres de BPA. Busca productos que indiquen en la etiqueta que están libres de BPA.
  • Evita el calor. No pongas recipientes de plástico en el microondas o en el lavavajillas, porque el calor puede descomponerlos con el tiempo y permitir que el BPA se filtre en los alimentos.
  • Reduce el uso de latas. Reduce el consumo de alimentos enlatados.
  • Utiliza alternativas. Usa recipientes de vidrio, porcelana o acero inoxidable para alimentos y líquidos calientes en lugar de recipientes de plástico.
Facebook

Contacto:
contacto@escribana.com.mx

© 2025 Escribana

Scroll hacia arriba
  • Portada
  • Nosotros
  • Cultura
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras