Chihuahua cerrará el 2022 en el Top 5 de incendios forestales
El estado de Chihuahua cerrará el 2022 entre las cinco entidades con mayor afectación de sus bosques por causa de los incendios forestales, mismos que, según establece información de la Comisión Nacional Forestal –CONAFOR- en el lapso del 1 de enero al 1 de diciembre de 2022 han dejado daños en 580 mil 105 hectáreas en territorio nacional y de las cuales, 60 mil 754 hectáreas se ubican dentro de los bosques chihuahuenses.
Lo anterior a pesar de que el estado no se encuentra entre los primero sitios respecto a la cantidad de eventos reportados, sin embargo, la magnitud de los siniestros es lo que ha dado pie para que se ubique en el 5º sitio en cuanto a superficie afectada por el fuego, únicamente por debajo de Guerrero, Jalisco, Durango y Chiapas.
Para atender dichos eventos y evitar una catástrofe mayor, se ha echado mano de 1 mil 301 oficiales de CONAFOR, 1 mil 690 brigadas rurales estatales y 726 servicios ambientales así como más de 1,400 elementos de la SEDENA y Guardia nacional.
Las principales causales de los siniestros, señala la CONAFOR, son en ese orden: Actividades ilícitas desconocidas, actividades agrícolas, actividades pecuarias, fogatas, fumadores, naturales, cazadores, otras actividades productivas, quema de basureros, residuos de aprovechamiento forestal, festividades y rituales, limpias de derecho de vía y transportes.
A la fecha se han aplicado 322 mil 229 días/persona en el combate de incendios forestales en el país en tanto que, en la semana del 25 de noviembre al 01 de diciembre, Chihuahua ha estado exento de incendios ya que únicamente se tomó nota de 1 evento ocurrido en Baja California en un total de 10.28 hectáreas.
De esa superficie, el 89 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 11 % a arbóreo. Del total de superficie quemada en la semana, 10.28 hectáreas (100 %) corresponde a ecosistemas sensibles al fuego. No se reportaron incendios extemporáneos en el período.
En corto…
*En lo que va del año, se han registrado 6,703 incendios forestales en 32 entidades federativas, en una superficie de 717,452.99 hectáreas.
*De esta superficie, el 94 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 6 % a arbóreo.
*Las entidades federativas con mayor presencia de INCENDIOS fueron: México, Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Chihuahua, Chiapas, Puebla, Durango, Veracruz y Guerrero, que representan el 77 % del total nacional.
*Las entidades federativas con mayor SUPERFICIE fueron: Guerrero, Durango, Jalisco, Chiapas, Chihuahua, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Coahuila, que representan el 81 % del total nacional.
*Del total de incendios forestales, 1,048 (16 %) correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 73,764.53 ha (10 %) del total nacional.


