Como vuela el cuervo o las alas negras de la envidia
Redacción Escribana
Lale Kiran es una presentadora de televisión que se encuentra en la cima de su carrera. Exitosa, con una familia sólida y un grupo de amigos que la respalda. Todo parece caminar sobre ruedas hasta que una serie de situaciones inesperadas ocasiona fisuras en el equilibrio de su vida.
Los eventos extraños coinciden con la llegada de Aisli, una pasante de la carrera de periodismo que busca realizar prácticas en el canal de televisión junto a la presentadora más famosa del país, a quien admira desde pequeña. Sin embargo, la admiración de Aisli tiene desde el principio un hilo obsesivo que se engrosa constantemente.
Aisli no solo quiere parecerse a Lale, quiere ser ella, quitarle lo que tiene, quiere ocupar su lugar en el mundo del periodismo televisivo y hará lo que sea para lograrlo.
Hasta aquí todo parece una historia más sobre la clásica chica ambiciosa que busca alcanzar su cometido a costa de lo que sea, sin embargo, hay en este entramado –entre otras cosas- un elemento que evidencia las pasiones del ser humano y que quizá por cotidiano parece inofensivo: la envidia.
Definida como el sentimiento de pesar ante el bien que posee otra persona, es decir, el desagrado o molestia producido en alguien ante el bien ajeno, la envidia lleva en muchas ocasiones a tomar decisiones que redundan en un daño grave al otro.
Es considerada uno de los siete pecados capitales. Esto obedece a que la sola idea de que el otro tenga algo bueno, genera sentimientos de aprehensión en el envidioso, quien sabe que no le corresponde tener aquello. Los contextos de socialización son el escenario propicio para que la falta de aceptación propia empuje a la persona a compararse con los demás.
Es una expresión de un conflicto en la construcción de la autoestima del sujeto.
La autoestima de Aisli, la aspirante a periodista, es uno de sus mayores problemas. Tiene un conflicto consigo misma que se refleja en su obsesión y odio hacia Lale. Aisli se percibe como un ente desdibujado, sin luz propia y sin más habilidad que obtener cosas a través del engaño y el ataque anónimo. Lo sabe y eso genera mayor enojo.
Como vuela el cuervo es una serie de origen turco que muestra en la pantalla lo que a diario ocurre en la realidad. No solo en el mundo de la televisión o el periodismo, pasa en las fábricas, en los hospitales, en oficinas de burócratas o en cualquier otro sitio porque finalmente las llamadas “pasiones” y “pecados” son parte del ser humano y están allí donde existan hombres y mujeres.
Aristóteles describió la envidia no como un deseo benigno de lo que alguien más posee, sino “como el dolor ocasionado por la buena fortuna de los demás”. No sorprende el hecho de que estos dolores emocionales a menudo den paso a un sentimiento de maldad. Ejemplos hay muchos.
La historia vale la pena.
_______________
Título: Como vuela el cuervo
Año: 2022
Protagonistas: Birce Akalay,Miray Daner,İbrahim Çelikkol
Creado por: Meriç Acemi
