Saltar al contenido
Escribana
  • Portada
  • Nosotros
  • CulturaAmpliar
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • SociedadAmpliar
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras
Escribana

De secretos, pócimas y violencias

25 de mayo de 2022

Redacción Escribana

En los rincones oscuros de Londres una habitación encubierta tras falsas paredes esconde a Nella, una mujer que vende venenos camuflados de medicina a toda aquella que necesite usarlos contra hombres que las maltraten. La clientela es tan variada y constante como las modalidades de violencia que los novios, maridos o amantes ejercen sobre ellas.

El trabajo de Nella está oculto al ojo público porque si lo evidenciara su vida valdría menos de la ya menospreciada calidad de mujer-pobre-abandonada-estéril y enferma en la que se encuentra. Qué más podría ocurrirle a alguien como ella, solo la muerte.

Por eso no teme y sigue amasando sus conocimientos de la herbolaria hasta convertirlos en pócimas que fulminan a los agresores en segundos. ¿Pero qué llevó a Nella a vivir una existencia poco común, arropada por la clandestinidad, cuando al principio la botica construida por su madre se dedicaba a curar los males propios de las mujeres?

La respuesta podría ser simplista y decir que fue por maldad. Sin embargo, al ahondar en las páginas, entre los pequeños contenedores de vidrio y el diario donde puntualmente anota cada pedido y cada pócima entregada con remitente y destinatario, se aclaran los motivos por lo que esta mujer hace lo que hace.

El secreto de la boticaria está allí: el engaño y la agresión de un hombre que derivó en la pérdida irreparable de la posibilidad de ser madre.

La historia de Nella se entrelaza con la de Caroline, una historiadora del siglo XXI que se enfrenta a sus propios demonios y que en esencia, son los mismos que en el siglo XVIII acabaron con las ilusiones de la boticaria.

En un afán de liberarse de sus propios demonios, Caroline se involucra en una serie de pistas que la llevarán a resolver los misteriosos asesinatos que hicieron temblar a Londres hace más de 200 años.

La historia es apasionante, mantiene la tensión del lector y cierra con un final totalmente inesperado.

Cartas ocultas en un barril, pedidos específicos para matar, pequeñas pócimas letales preparadas por Nella y la muerte por doquier como respuesta a una violencia de género soportada en silencio y escondida entre los secretos más crueles en la vida de una mujer.

Dos siglos después de las pócimas de la boticaria, la violencia de género es más evidente y voraz que nunca. Los golpes siguen escondidos bajo el maquillaje en el rostro de las mujeres, los abortos clandestinos obligados por un hombre que no quiere hijos de alguien que no es su esposa, los jovenzuelos bajo el influjo del alcohol o las drogas abusando de las chicas que aún creen en el amor, las mujeres inteligentes y con conocimientos perseguidas o acosadas por ello y la constante violencia psicológica.

Han pasado 200 años y nada ha cambiado hasta ahora.


El Secreto de la boticaria
Autora: Sarah Penner
352 páginas
Sobre la autora:
Sarah Penner es una escritora estadounidense. Su primera novela, The Lost Apothecary, se convirtió en un éxito de ventas del New York Times. Penner nació y creció en el noreste de Kansas, Asistió a la Universidad de Kansas y se graduó con una licenciatura en finanzas, ámbito en el que laboró durante algún tiempo. Es miembro de la Sociedad de Novelas Históricas y de la Asociación de Escritoras de Ficción Femenina.

Facebook

Contacto:
contacto@escribana.com.mx

© 2025 Escribana

Scroll hacia arriba
  • Portada
  • Nosotros
  • Cultura
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras