Saltar al contenido
Escribana
  • Portada
  • Nosotros
  • CulturaAmpliar
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • SociedadAmpliar
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras
Escribana

Documenta el Estado 4 mil 696 personas desaparecidas

27 de febrero de 202327 de febrero de 2023

Redacción Escribana

De acuerdo con información oficial, el Estado de Chihuahua documenta un aproximado de 4 mil 696 personas desaparecidas, de los cuales, 4092 son hombres y 694 mujeres.

Los municipios que mayor cantidad de registro tienen son: Ciudad Juárez, cuenta con mil 642 con reporte vigente; Chihuahua 717; Cuauhtémoc, 484; Nuevo Casas Grandes con 313, mientras que Parral, con 197 personas desaparecidas; y Ojinaga documenta 174 casos.

Dichas cifras, en apego a los registros de las Unidades de Investigación de la Fiscalía General del Estado, donde también se cuenta con colaboración de la Comisión Local de Búsqueda del Estado, las organizaciones civiles como el Centro de Derechos Humanos para las Mujeres; Justicia Para Nuestras Hijas, el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, entre otras.

Se han instrumentado mecanismos para la búsqueda en vida y en muerte, desde la pega de recompensas, cédulas de búsqueda, rastreos pedestres, aéreos, acuáticos, entre otras labores de localización. En lo que va del año 2023, la Comisión Local de Búsqueda ha instrumentado 25 operativos, donde 3 resultaron positivos.

Por otro lado, SEGOB dio a conocer que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación, en 12 entidades del país los casos de personas desaparecidas han aumentado en lo que va del 2023, donde los principales estados que cuentan con un ascenso son Querétaro, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Hidalgo, Campeche y Baja California Sur.

Asimismo, esta herramienta de utilidad (Registro nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas) está previsto en la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, donde la generación de la identidad digital de las personas desaparecidas (iDig), es pieza fundamental.

Facebook

Contacto:
contacto@escribana.com.mx

© 2025 Escribana

Scroll hacia arriba
  • Portada
  • Nosotros
  • Cultura
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras