El avance mortal del agresor callado
Salud Ochoa
A sus 51 años de edad Sandra recibió una de las noticias más inquietantes de su vida: tenía una placa de colesterol en la aurícula derecha lo que afectaba su ritmo cardiaco.
Su diagnóstico médico fue un Bloqueo AV de primer grado, que, en términos simples, se trataba de un retraso en el impulso eléctrico del corazón y para Sandra significaba un punto más que agregar al índice de riesgo coronario.
Todo parecía en contra: la edad, la menopausia, un cierto grado de sobrepeso y la hipertensión –controlada- que cargaba con ella como una segunda piel desde quince años atrás.
Las palabras del médico fueron claras: “tiene todo lo necesario para sufrir un infarto cardiaco o un infarto cerebral”.
Era urgente disminuir las cifras de colesterol en sangre, el peso corporal, controlar de forma rigurosa la hipertensión y modificar el estilo de vida por uno de mayor actividad y buena alimentación.
Sin saberlo, Sandra estaba de pie a un costado de la línea que divide a la salud de la enfermedad; la había cruzado de manera silenciosa, igual que el enemigo grasoso que llevaba en su sangre.
4 de cada 10 adultos en México con colesterol alto y riesgo de sufrir un infarto cerebral
-El colesterol alto, presión arterial alta y la diabetes dentro de los principales factores de riesgo que detonan un infarto cerebral
-Cada año, 170 mil personas en México sufren un infarto cerebral.
En México, cuatro de cada diez personas adultas viven con niveles de colesterol elevado, una condición silenciosa que los pone en riesgo directo de sufrir un infarto cerebral, la principal causa de discapacidad adquirida en adultos a nivel nacional.
En el marco del Día Mundial del Colesterol, celebrado el 19 de septiembre, especialistas de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME) hicieron un llamado urgente a la prevención y a la acción.
Acorde a la información de los especialistas, el exceso de colesterol provoca la formación de placas en las arterias (aterosclerosis), que pueden obstruir el flujo de sangre hacia el cerebro o romperse, formando un coágulo que desencadena un infarto. Este evento no solo es potencialmente mortal, sino que deja a miles de personas con secuelas permanentes cada año, como problemas motrices o del habla.
“El colesterol elevado no duele ni avisa, por eso lo llamamos el ‘enemigo silencioso’. Muchas personas no son conscientes del peligro hasta que es demasiado tarde y sufren un evento cardiovascular agudo”, advirtió el Dr. Daniel Sánchez Arreola, médico urgenciólogo miembro de la SMME.
Indicó que es a través de un estilo de vida saludable, revisiones médicas regulares y tratamiento oportuno, como se puede controlar los niveles de colesterol y reducir drásticamente la probabilidad de una tragedia.
El galeno agregó que un nivel de colesterol óptimo puede considerarse en menos de 200 mg/dl, sin embargo, es necesaria la evaluación médica para determinar el caso de cada paciente.
*Saber actuar: la Estrategia CAMALEÓN para salvar vidas*
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hasta el 90 por ciento de los infartos cerebrales son prevenibles. Sin embargo, es vital que la sociedad sepa cómo actuar, ya que cada minuto cuenta para reducir la mortalidad y las secuelas. Idealmente la persona que lo presenta debe recibir atención médica dentro de las primeras 4.5 horas desde la primera aparición de los síntomas.
La Estrategia CAMALEÓN es una herramienta educativa crucial para identificar las señales de alerta y actuar de inmediato:
*Cara colgada
*Mano pesada
*Lengua trabada
*ON ¡ponerse en acción! Y llamar al 911.
Los especialistas insisten en la importancia de reconocer estos síntomas a tiempo y buscar ayuda médica de emergencia, lo que es fundamental para mejorar el pronóstico del paciente.
El llamado en el Día Mundial del Colesterol es doble: por un lado, a la prevención activa mediante la monitorización de los niveles de colesterol y la adopción de hábitos saludables; y por otro, a la preparación, difundiendo la Estrategia CAMALEÓN para que más personas puedan actuar a tiempo y salvar vidas.


Fotos tomadas de internet