Advierte ONU sobre imperioso pacto climático histórico
Redacción Escribana
El Jefe de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres advierte que estaremos condenados si no se alcanzan un pacto climático histórico entre los países ricos y los países pobres
La dura advertencia surge en el momento en que los líderes mundiales comienzan a reunirse para la cumbre climática de la ONU COP27, que iniciará el 06 de noviembre próximo en Sharm el-Sheikh, Egipto, pero que incluso los anfitriones admiten que será la más difícil en al menos una década.
La COP27 se lleva a cabo en medio de las peores tensiones geopolíticas de los últimos años, a causa de la guerra de Ucrania, de una crisis mundial del costo de la vida que se agrava y de un creciente pesimismo económico.
No obstante, se debe cerrar el abismo para que la humanidad tenga la esperanza de evitar los peores estragos del colapso climático, señaló Guterres.
Destacó que los países desarrollados no han logrado reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero con la suficiente rapidez y no han aportado el dinero necesario para que los países pobres puedan hacer frente a los fenómenos meteorológicos extremos resultantes.
La flagrante desigualdad climática entre los países ricos, responsables de la mayor parte de las emisiones, y los pobres, que soportan la mayor parte de los impactos, ahora es el mayor problema en las negociaciones, según dijo Guterres.
“Las políticas actuales en relación con el clima serán absolutamente catastróficas”, señaló. “Y la verdad es que no podremos cambiar esta situación si no se establece un pacto entre los países desarrollados y las economías emergentes”.
Guterres ha recibido críticas de algunos sectores por su retórica cada vez más severa sobre la crisis climática, advirtiendo sobre el “suicidio colectivo”, la “carnicería” que se avecina y el “código rojo” para la humanidad.
No obstante, insistió en que se negaría a atenuar su lenguaje apocalíptico, ya que la rápida aceleración de la emergencia climática era actualmente muy grave.

