Emma y las otras señoras del Narco
Gran revuelo ha generado la publicación del libro de Anabel Hernández “Emma y las otras señoras del Narco”, sobre todo entre personajes de la farándula cuyos nombres son mencionados en el libro y relacionados con miembros de los grupos criminales, sea por alguna relación personal o presuntos nexos “laborales”.
El libro tiene la estructura de un reportaje amplio, sustentado en la investigación hecha por la autora a través de entrevistas de testigos presenciales, carpetas de investigación abiertas tanto en México como en el extranjero y documentales existentes en las mismas. Lo dice al final del texto.
Más allá de eso, los nombres de Alicia Machado, Galilea Montijo, Arleth Therán, Ninel Conde, Silvia Irabién, Andrés García, Joan Sebastian, entre otros, son ya por sí mismos atractivos para el lector debido a que todos ellos pertenecen al mundo del espectáculo en México.
Si a ellos se suman nombres de políticos ampliamente reconocidos en el país, como el propio ex presidente Enrique Peña Nieto, el ex secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, Genaro García Luna y otros de medio pelo, da como resultado un cóctel explosivo: farándula-política-narco.
En México es un secreto a voces la relación entre esos tres grupos de la sociedad. Durante años se ha hablado de que son los narcotraficantes quienes aportan cantidades millonarias para las campañas de los políticos que aspiran a un cargo -grande o chico, irrelevante o de mayor envergadura, da lo mismo-. En ese tenor, los políticos “venden el alma al diablo” por un poco de poder. Aparentemente lo mismo ocurre con las “estrellas” de la televisión que, según el texto, no venden su alma sino su cuerpo para obtener beneficios altamente redituables.
Por momentos, pareciera que la historia de Emma Coronel y las presuntas atrocidades cometidas por Joaquín Guzmán Loera que Anabel Hernández narra, son opacadas por el escándalo que genera conocer los fastuosos regalos recibidos por Ninel Conde de parte de Arturo Beltrán Leyva o que este mismo se haya “enamorado” de Galilea Montijo; que Alicia Machado -ex Miss Universo con las implicaciones que esto tiene hasta en cosas vanas como la belleza- se haya involucrado con un miembro del crimen organizado muy poco agraciado por decir lo menos, hace que el lector no sepa si reír, llorar, lamentarse o lanzar palabras altisonantes al aire en un mundo que parece del revés.
Algunos actores y actrices se han pronunciado en contra del libro argumentando que todo lo que allí se dice es falso y han anunciado demandas millonarias contra la periodista, otros han optado por guardar silencio. Ninel Conde, una de las que sale peor paradas con la publicación, no ha emitido aun comentarios; lo contrario ha ocurrido con Galilea Montijo y Sergio Mayer.
Lo que falta ahora es que los lectores se pronuncien.
