Incrementan enfermedades respiratorias durante invierno
Redacción Escribana
Con la llegada del invierno, los frentes fríos y cambios de temperatura por los que atraviesan las personas, se ha registrado un incremento de enfermedades respiratorias a nivel nacional de acuerdo con un recuento periodístico realizado por Escribana.
Uno de los factores que hace más complicado el determinar que agentes patógenos se han contraído son la similitud de síntomas que tienen la influenza, gripa, resfriado, COVID y todas sus variantes.
A pesar de que no han reportado como tal casos graves, las Secretarías de Salud de Guanajuato, Puebla, Durango, Coahuila, entre otras entidades federativas. Por ejemplo, Coahuila, reportó que las enfermedades respiratorias agudas incrementaron un 77.9% en las últimas seis semanas en dicha entidad, donde, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, se reportan 57 mil 615 casos.
De igual manera, autoridades sanitarias municipales en Durango, explicaron que las consultas por este tema han aumentado, ya que de un promedio de 130 consultas diarias ofrecidas durante la temporada invernal, han subido a 200, y también algunos casos llegan a permanecer bajo vigilancia en el servicio de urgencias, o personas que tienen que ser hospitalizadas por necesidad de apoyo por una infección alta o baja, ya sea crisis asmáticas, neumonías.
Los lugares donde se contagian las personas siguen siendo centros escolares, lugares de trabajo, la casa; esto aunado a que se ha dejado de utilizar en demasía el cubrebocas y el lavado constante de manos.
Cabe mencionar que en Chihuahua se pronostica que este martes ingrese un frente frio, sin embargo, se contempla que haga frio durante las mañanas y calor durante el día.
Si presenta los siguientes síntomas,

Entre las principales recomendaciones para evitar enfermarse destaca:
Mantenerse en casa si presenta síntomas.
Utilizar mascarilla.
Mantener el lavado de manos o instrumentación de gel antibacterial.
Abrigarse y cubrirse con ropa térmica , gorro, bufanda, guantes.
Tomar vitamina C y tés calientes
No automedicarse.