Saltar al contenido
Escribana
  • Portada
  • Nosotros
  • CulturaAmpliar
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • SociedadAmpliar
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras
Escribana

Reconocen destacada trayectoria pericial de médico chihuahuense

26 de julio de 2022

Redacción Escribana

Con más de veinte años de experiencia en el campo de la medicina clínica y médico-legal , el Doctor Mauro Bernal Martínez, originario de Chihuahua, ha sido coordinador del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado desde hace más de una década, donde ha colaborado en la impartición de justicia.

Su labor comprende el coordinar al personal que integra esta área, desde camilleros, prodisectores, odontólogos, antropológos y demás personal que colabora con temas biológicos y de identificación humana, también le compete realizar necrocirugías, emitir opiniones técnicas, informes y dictámenes periciales al establecer tiempos y causas de muerte, lesiones.

También, apoyar al Ministerio Público y acudir a audiencias judiciales en etapa de juicio oral, especialmente en casos de homicidios y feminicidios e identificación humana, realizar Protocolos de Estambul ante posibles casos de tortura o tratos inhumanos o degradantes; gestionar, coordinar y realizar las inhumaciones de fosas comunes en la ciudad; Rendir informes a la Secretaría de salud en temas de causas de fallecimientos, entre otras acciones.

crédito fotografía: El Heraldo de Chihauhua

Además de egresar en 2001 de la Universidad Autónoma de Chihuahua como Médico Cirujano y Partero, cuenta con estudios de la Universidad de Ciudad Juárez, en la especialidad en Ciencias Forenses. Asimismo, cursó residencias de Intercambio en la Oficina de Investigación Médica, en Alburquerque, Nuevo México, Estados Unidos, y en el Servicio Médico Forense de Bogotá, Colombia.

Destaca que hace un mes recibió una certificación por parte del Consulado Americano de Competencias a Juicios Orales donde obtuvo una sobresaliente calificación de 97 y además, destaca que hace 3 meses, le fue entregado un reconocimiento por apoyar con un dictamen médico forense en el caso de Karla Pontigo, víctima de feminicidio en el año 2012 en San Luis Potosí, donde la Corte Interamericana de derechos humanos emitió una sentencia.

reconocimiento por colaboración de dictamen médico forense en el caso de feminicidio en el año 2012 en San Luis Potosí, donde la Corte Interamericana de derechos humanos emitió una sentencia.

A lo largo de su coordinación en el Servicio Médico Forense en la Zona Centro, ha realizado necropsias que ofrecieron elementos de prueba muy valiosos en el caso de la periodista Miroslava B.; víctima de homicidio por el ejercicio de la libertad de expresión y también apoyó en el caso de José Enrique J. Z, “El Wicked”, fallecido considerado el autor material del homicidio de la activista Marisela E., por mencionar algunos.

Refiere que la labor pericial requiere de capacitación permanente, constante y mucha disciplina, desvelos y compromiso con la justicia, además de ser sensible y empático para poder brindar desde su labor, un verdadero acceso a la justicia y aporte a la investigación ministerial.

Desde su profesionalización, cuenta con experiencia en temas como el Sistema de Justicia Penal Acusatorio; el Dictamen Médico/Psicológico Especializado Para Caso a De Posible Tortura Y/O Maltrato; Perspectiva de Género; Manejo Integral de Residuos Peligrosos, Biológico Infecciosos; Toxicología Forense.

Asimismo, tiene experiencia en Procedimientos Técnicos, Legales y Asistenciales en Relación A Donación y Trasplantes de órganos y tejidos; el Llenado De Certificados De Defunción; Neurociencia y Tecnología aplicada a la Criminología y ciencias Forenses y Patología Forense y cursó diplomados como «mando para peritos» y»Políticas Públicas en materia de Seguridad y Gobernabilidad», impartidos por el Instituto Estatal de Seguridad Pública.

crédito fotografía: El Heraldo de Chihuahua. El médico realizando una inspección externa del cuerpo..

Aunado a su pasión por la medicina forense, también comparte sus conocimientos con la academia, ya que es Presidente reelecto de la Academia de Medicina Legal y del Trabajo de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH); de donde ha sido maestro desde hace diez años.

Créditos video: Presidencia de Meoqui. capacitación a Policías de Meoqui

A su vez, ha sido catedrático en el Instituto de Formación Policial de la FGE; en la Universidad Autónoma de Durango Campus Chihuahua y en el Centro Universitario de Ciudad Juárez, aunado a ser director de tesis de dos generaciones de la Licenciatura de Criminología y Política criminal de la Escuela de Policía de la Fiscalía General del Estado, actualmente Instituto Estatal de Seguridad Pública, área que se encarga de la actualización, profesionalización y especialización de los cuerpos policiales de la entidad.

conferencia para alumnos de Universidad

También, ha sido ponente en Simposiums y talleres en Chihuahua, en Ciudad Juárez y otras entidades federativas en el país, sobre manejo de los residuos peligrosos biologicoinfecciosos; Marco Legal y Bioética en la Medicina Transfusional; Donación De Órganos; Urgencias Médicas; Normatividad Aplicada a Laboratorios y muerte materno Infantil.

Desde el ámbito jurídico y forense, ha explicado tópicos en relación con los delitos sexuales; el suicidio desde la perspectiva médico legal; donación y procuración de órganos y tejidos, También trabaja desde el ámbito de la identifiacación forense, experiencia que le valió participar en la formación del protocolo para necropsias médico legal con fines de identificación auspiciado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en reuniones que se desarrollan en la ciudad de México.

También, ha sido participante en 9 de los 13 Encuentros Nacionales e Internacionales de los Servicios Médico Forenses, llevados a cabo en las instalaciones del Tribunal Superior de la Ciudad de México.

  • 6
Facebook

Contacto:
contacto@escribana.com.mx

© 2025 Escribana

Scroll hacia arriba
  • Portada
  • Nosotros
  • Cultura
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras