Saltar al contenido
Escribana
  • Portada
  • Nosotros
  • CulturaAmpliar
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • SociedadAmpliar
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras
Escribana

Revelan nuevos registros rupestres en Cueva de las Monas

8 de julio de 20258 de julio de 2025

Salud Ochoa

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lograron documentar e interpretar con mayor precisión, los motivos que conforman la gráfica rupestre en el sitio arqueológico, Cueva de las Monas, así como identificar más figuras y elementos pictóricos.

Esto como resultado de los trabajos de limpieza y consolidación, realizados en dicho punto caracterizado por la presencia de manifestaciones gráfico-rupestres.

Jorge Carrera Robles, titular del INAH, dijo que, tras varias jornadas intensivas de trabajo, se han revelado registros rupestres de gran valor.

“Con paciencia, experiencia y el uso adecuado de materiales, hoy podemos observar representaciones mucho más claras que las identificadas hace cuatro años”.

Asimismo, indicó que uno de los principales enfoques del proyecto en Cueva de las Monas ha sido la remoción de daños ocasionados por visitantes en años anteriores, identificando entre los deterioros: grafitis realizados con aerosol, carbón y lápiz; además de hollín, producto de fogatas, lo que alteró significativamente las superficies de la cueva.

Por ello, las labores de restauración han requerido una intervención manual meticulosa y especializada.

En la limpieza se aplicaron compuestos químicos específicos que permiten fortalecer la piedra, la cual es el soporte de las pinturas. Estos productos, no perceptibles a simple vista, consolidan la superficie rocosa, especialmente aquella con características similares a la arenisca, y evitan su exfoliación, previniendo la pérdida del pigmento original.

Carrera Robles agregó que una tarea por la que apuesta el INAH es la concientización y la difusión del valor patrimonial del sitio para erradicar las conductas destructivas.

Cueva de las Monas se ubica 60 kilómetros al norte de la ciudad de Chihuahua, enclavado en un cerro hacia el extremo noreste de la Sierra de Majalca. Se trata de una cueva en cuyas paredes están plasmadas pinturas sobrepuestas, de gran calidad en el trazo y riqueza iconográfica, que remiten a un origen prehispánico y también muestran la influencia que ejerció la labor misional de los españoles, en los siglos XVII y XVIII, por lo que representan un patrimonio de gran valor histórico en el estado.

Fotos: INAH

Facebook

Contacto:
contacto@escribana.com.mx

© 2025 Escribana

Scroll hacia arriba
  • Portada
  • Nosotros
  • Cultura
    • Rincón Lector
    • Cine
    • Máscaras
    • Fotografía
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
    • Noticias
    • Reportajes
    • Crónica
  • Podcast
  • Espiral de Letras